La colonia perdida

Un grupo de colonos desapareció hace más de 400 años. ¿Han resuelto al fin los investigadores el misterio de lo que ocurrió?

Al leer, piensa en: ¿Qué retos enfrentaron los colonos de Roanoke?

Jim McMahon/Mapman®

Era agosto de 1590. John White acababa de pasar meses en el mar, navegando desde Inglaterra hasta la isla de Roanoke, frente a la costa de lo que hoy es Carolina del Norte. Estaba deseando ver a la familia y los amigos que había dejado atrás tres años antes. Pero no había nadie. 

¿Qué le pasó a la colonia de Roanoke? Tanto investigadores como arqueólogos han buscado por décadas pistas que ayuden a resolver este misterio de siglos de antigüedad. El investigador Scott Dawson anunció hace poco un descubrimiento que, según él, podría por fin cerrar el caso.

Los lugares más misteriosos del mundo
Mira un video para aprender más cosas sobre Roanoke y otros lugares misteriosos.

Un nuevo hogar

White y unos 115 hombres, mujeres y niños zarparon hacia lo que llamaban el Nuevo Mundo, en 1587. Tras una difícil travesía por mar, llegaron a la isla de Roanoke, donde planeaban comenzar una nueva vida. 

No estaban solos: miles de indígenas ya vivían en la zona. Algunos no confiaban en los colonos ingleses. Un grupo de exploradores ingleses había atacado anteriormente a una tribu indígena de Roanoke. Esa tribu atacó y mató a un miembro del grupo de White. Sin embargo, otra tribu, llamada Croatoan, sí ayudó a los colonos.

Sin dejar rastro

Incluso con la ayuda de los croatoan, para los colonos la supervivencia fue difícil. Apenas un mes tras comenzar su nueva vida, los colonos, hambrientos y asustados, suplicaron a White que regresara a Inglaterra en busca de provisiones.

White navegó a casa, pero el viaje le tomó más tiempo del previsto. Cuando regresó a Roanoke tres años después, la aldea no estaba. Las casas de madera habían sido desmontadas y la isla estaba cubierta de maleza. Todos los colonos habían desaparecido.

Había una pista: la palabra CROATOAN tallada en un poste de madera. ¿Se habían trasladado los colonos 50 millas al sur, a la actual isla de Hatteras, donde vivían los croatoan? 

White nunca lo averiguó. Las violentas tormentas le impidieron continuar la búsqueda. Se vio obligado a regresar a Inglaterra y nunca volvió a ver a los colonos.

En busca de pruebas

Dawson está convencido de que los colonos se fueron a vivir con los croatoan. Aunque nadie ha encontrado las tumbas de los colonos, en la isla de Hatteras se han descubierto muchos objetos ingleses del siglo XVII. El año pasado, los investigadores encontraron unas escamas de hierro llamadas “cascarilla de forja”. Este material se produce durante la forja del hierro, el proceso de convertir el metal en armas y herramientas. 

“Los indígenas no sabían forjar”, dijo Dawson. Si los colonos no se trasladaron a la isla de Hatteras, pregunta: ¿cómo llegó allí la cascarilla de forja?

Pero no todos los expertos están de acuerdo. El arqueólogo Charles Ewen señala que la herrería habría requerido un tipo especial de chimenea llamada hogar. Y no se ha encontrado ningún hogar cercano. Ewen dice que es posible que las cáscaras las dejaran colonos o exploradores distintos a los colonos de Roanoke. 

A lo largo de los años, los investigadores han encontrado otros objetos arqueológicos que, según ellos, prueban una hipótesis u otra (mira Resuelve el misterio). Pero Ewen y otros expertos se muestran escépticos.

“Las afirmaciones increíbles y fantásticas requieren datos increíbles que las respalden —explicó Ewen—. Y no los veo”.

Él cree que algún día encontraremos pruebas concretas. Hasta entonces, el destino de la colonia perdida sigue siendo un misterio.

1. ¿Por qué John White y los demás colonos ingleses navegaron al Nuevo Mundo en primer lugar?

2. ¿Qué es una hipótesis, según el artículo? Comparte dos hipótesis sobre lo que les ocurrió a los colonos de Roanoke.

3. ¿Por qué el investigador Scott Dawson cree que el descubrimiento de la cascarilla de forja en la isla Hatteras es significativo?