Una tradición sabrosa

Este joven chef comparte la historia de su familia con el mundo, receta a receta.

Al leer, piensa en: ¿Cuáles son algunas de tus tradiciones familiares?

Enrrique Alejandro tiene un talento especial. Es capaz de convertir una comida en una celebración de sus raíces mexicanas. 

La pasión de Enrrique por la cocina lo ha convertido en una estrella en TikTok, Instagram y YouTube. Este estudiante de sexto grado de Chula Vista, California, publica videos en los que muestra cómo preparar sus recetas favoritas. Pero sus videos no solo tratan de comida, sino también de la familia, la diversión y el orgullo por ser uno mismo. 

“La comida mexicana es especial para mí”, dijo Enrrique. 

Descubrimiento impactante

Shutterstock.com

Enrrique creció comiendo cocina tradicional mexicana, como tamales y enchiladas. Pero cuando tenía 7 años, le diagnosticaron diabetes tipo 1. La enfermedad impide que su cuerpo produzca insulina, que controla el nivel de azúcar en la sangre. Manejar la diabetes es una gran responsabilidad. A Enrrique le preocupaba que su vida nunca volviera a ser la misma.

“Sentí que todo mi mundo se derrumbaba —recuerda—. Pero mi mamá me dijo que podíamos quedarnos sentados llorando o podíamos aprender más sobre la enfermedad y crear conciencia”.

En julio de 2022, crearon su primer canal Diabetic Superkid (el superniño diabético). Enrrique comenzó a compartir videos sobre cómo es vivir con diabetes. Uno de los mayores retos es averiguar cómo afectan ciertos alimentos a su nivel de azúcar en la sangre. 

Enrrique no estaba dispuesto a renunciar a las comidas que tanto le gustan. En lugar de eso, se colgó un delantal y se puso manos a la obra. Con la ayuda de su mamá, aprendió a cocinar versiones de sus platos favoritos que hacían más fácil manejar su diabetes.

En honor a sus raíces

Courtesy of family 

La abuela de Enrrique, Abuelita Magda (izquierda), y Nana Toña se unieron a él en este video para hacer tortillas.

En poco tiempo, Enrrique comenzó a publicar videos de sí mismo cuando cocinaba en la cocina de su familia. Hoy día tiene cientos de miles de seguidores en las redes sociales. Lo ven cortar, remover y saltear sus recetas.

Los videos de Enrrique hacen más que enseñar a los espectadores a cocinar. También rinden honor a su herencia. Su familia es originaria de Tijuana, México. Su bisabuela, Nana Toña, y muchos primos aún viven allá. Le encanta visitarlos y pasar tiempo con ellos, y comer las comidas que prepara Nana Toña. 

“Me siento conectado con México siempre que voy”, dijo Enrrique.

Nana Toña le transmitió sus recetas a la abuela de Enrrique, luego a su mamá y ahora a él. En sus videos, Enrrique comparte algunos de los trucos culinarios de su familia. Uno de sus favoritos es meter un tenedor en la olla mientras cocina. Nana Toña dice que el “tenedor mágico” hace que la carne se mantenga jugosa.

Sigue cocinando

Courtesy of Xavier Hernandez/@XHPhotography

A Enrrique no solo le gusta cocinar. También juega al fútbol cinco veces a la semana.

Enrrique trata de publicar al menos un video de cocina a la semana. No siempre es fácil, mientras compagina los estudios con los entrenamientos de fútbol, así como manejar su diabetes. Su sueño es poder combinar algún día sus dos grandes pasiones y abrir un restaurante con temática de fútbol. Por ahora, espera inspirar a otros niños a celebrar sus propias culturas.

“Si en tu familia hacen algo especial, puedes transmitirlo —dijo Enrrique—. Si yo puedo hacerlo, tú también”.

1. ¿Cuáles son algunos de los objetivos de Enrrique Alejandro al hacer sus videos de cocina?

2. Basándote en el artículo, ¿de dónde saca Enrrique muchas de sus recetas?

3. ¿Cuál es el propósito de la barra lateral “México en un minuto”?