Repaso del año 2024

Estas son algunas de las noticias más importantes de este año.

Alegría para todos

© 2023 Disney/Pixar. All Rights Reserved. 

La película más taquillera de este año estuvo repleta de emociones... ¡que también son las protagonistas! IntensaMente 2, estrenada en junio, recaudó casi $1,700 millones en todo el mundo. Es la película de animación más taquillera de todos los tiempos.

¡Hip, hip, hurra!

RUNGROJ YONGRIT/EPA-EFE/Shutterstock

Moo Deng significa “cerdo saltarín” en tailandés.

El 10 de julio nació una nueva estrella de Internet. Moo Deng, una hipopótama pigmea, hizo su debut en el zoo de Khao Kheow, en Tailandia, un país de Asia. Un cuidador del zoo empezó a publicar videos de la hipopótama poco después de su nacimiento. La gente no se cansaba de ver a Moo Deng chapoteando y mordisqueando a sus cuidadores con sus encías desdentadas. La cuenta de TikTok del zoo tiene ya más de 3 millones de seguidores. 

Y en los dos primeros meses tras el nacimiento de Moo Deng, el zoo recibió un 30% más de visitantes.

Nuestro próximo presidente

Chip Somodevilla/Getty Images

El 45º presidente de EE. UU. se convertirá en el 47º. Al finalizar las votaciones el 5 de noviembre, más de 146 millones de estadounidenses habían emitido su voto. Donald Trump derrotó a Kamala Harris para recuperar el cargo que había ocupado de 2017 a 2021. 

Trump y su elegido para vicepresidente, J. D. Vance, jurarán oficialmente su cargo el 20 de enero. Hasta entonces, el título de Trump será el de presidente electo.

Ella es la GOAT

Naomi Baker/Getty Images

A los aficionados al deporte les encanta debatir quién es el GOAT (acrónimo en inglés de Greatest Of All Time; en español, “la mejor de la historia”). En gimnasia, la mayoría está de acuerdo en que es Simone Biles. Biles ganó tres medallas de oro y una de plata en los Juegos Olímpicos de París, Francia, en agosto. Ya suman 11 medallas olímpicas, más que ningún otro gimnasta estadounidense. 

Los Juegos Olímpicos de París marcaron el retorno triunfante de Biles. En los anteriores Juegos, celebrados en Japón, se retiró de varias pruebas para cuidar su salud mental y física. 

Este año, Biles contribuyó a que el equipo de EE. UU. acumulara 126 medallas, más que ningún otro país. 

Atrapados en el espacio

NASA

Butch Wilmore y Sunita Williams en el espacio.

Para los astronautas Butch Wilmore y Sunita Williams, un viaje de una semana a la Estación Espacial Internacional se ha convertido en un viaje de ocho meses. El 4 de junio despegaron a bordo de la nave Boeing Starliner. Los responsables de la NASA no tardaron en descubrir que el Starliner tenía una fuga de gas y no podía transportar a los astronautas de vuelta a casa sanos y salvos. 

Se espera que Wilmore y Williams regresen a la Tierra en febrero. Están de buen humor mientras esperan su vuelta a casa.

“Este es mi lugar feliz —dijo Williams en septiembre—. Me encanta estar aquí arriba, en el espacio”.

Apagón

JOSH EDELSON/AFP via Getty Images

El 8 de abril, los habitantes de más de una decena de estados contemplaron un fenómeno poco frecuente: un eclipse solar total. La Luna se interpuso entre la Tierra y el Sol, bloqueando casi toda su luz. Millones de estadounidenses que no se encontraban en la trayectoria del eclipse total vieron un eclipse parcial.

Desastres dobles

Huracán Helene

Courtesy of family

Miles Kexel (segundo desde la derecha) con sus papás y su hermana pequeña, Eden.

El 26 de septiembre, el huracán Helene tocó tierra en el norte de Florida. Durante los dos días siguientes, la tormenta arrasó otros estados. Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos causaron grandes inundaciones y otros destrozos. Más de 230 personas murieron, convirtiendo al Helene en uno de los huracanes con más fatalidades de la historia de EE. UU. 

Miles Kexel, de 11 años, y su familia viven en Asheville, Carolina del Norte. La ciudad fue una de las zonas más afectadas por el Helene. Miles describe cómo fue vivir la tormenta.

La noche en que llegó Helene dormimos en el sótano. Solo oíamos el viento y la lluvia. Había mucho ruido. La tormenta fue mayor de lo que esperábamos y tenía miedo. 

Nos quedamos sin electricidad, sin servicio de celular ni agua corriente. Nuestra única conexión con el mundo exterior eran las noticias locales en una radio de baterías. 

Las ramas habían derribado el tendido eléctrico y un gran árbol obstruía la carretera. No salimos del barrio por tres días. 

Cuando al fin pudimos ir al centro, parecía que había caído una bomba. Los puentes se habían derrumbado y los postes telefónicos estaban hechos trizas.

Mi familia tiene un negocio de alquiler de bicicletas. El edificio donde estaba nuestra tienda estaba inundado hasta las ventanas del segundo piso. Todo olía a cloaca. 

Un amigo de la familia encontró un apartamento donde alojarnos en Floyd, Virginia. Está a unas tres horas de Asheville.

Pasamos casi un mes yendo y viniendo entre Floyd y Asheville mientras mis papás trataban de volver a poner en marcha el negocio. Fue una época estresante, y me alegro de estar, por fin, en casa definitivamente. 

A todos los afectados por el huracán, ánimo y sigan adelante. Todo irá a mejor. 

ALLISON JOYCE/AFP via Getty Images

El barro cubre un auto de la policía en una zona inundada de Lake Lure, Carolina del Norte, el 2 de octubre.

Huracán Milton

Jim McMahon/Mapman®

El 10 de octubre, dos semanas después del paso del Helene, el huracán Milton arrasó Florida. Causó inundaciones generalizadas e incluso generó tornados mortales. Murieron al menos 20 personas. En los días previos a la tormenta, las autoridades de Florida ordenaron la evacuación de más de 7 millones de personas. Pero no todos pudieron hacerlo. El agente de policía Jared Coupland formó parte de un equipo que rescató a 565 personas atrapadas en un complejo de apartamentos inundado en Clearwater, Florida. Este es su relato de lo sucedido.

Utilizamos herramientas especiales para el rescate. Una parece un mazo, y la otra un gran tenedor, que abre las puertas haciendo palanca. En los apartamentos, el agua nos llegaba al pecho. Había muebles y electrodomésticos flotando. Daba miedo. En un momento dado, mi pie quedó atrapado bajo un cable gigante. Por suerte, no había electricidad. 

Cuando hallamos a los residentes, llamamos al centro de mando para que nos enviaran botes. Fue difícil acercar los botes hasta el edificio. Era complicado, como encajar las piezas de un rompecabezas. Tres o cuatro agentes sujetaban los botes mientras otros ayudaban a subir a la gente. Tratamos de mantener la calma y tranquilizar a todo el mundo diciéndoles que lo superaríamos juntos. 

Una niña que rescaté se llamaba Star. Le dije que estaba orgulloso de su valentía en una situación tan aterradora. Le aseguré que la ayudaríamos a ella y a su familia. 

Sentí pena al ver por lo que habían tenido que pasar estas personas. Sus casas estaban destruidas. Pero me impresionó su resiliencia. A pesar de perder gran parte de sus posesiones, estaban contentos de que sus familiares y amigos estuvieran bien. Me alegró ver a todos unidos. 

Courtesy of Clearwater Police Department

Jared Coupland (primero a la izquierda) y otros rescatistas guían un bote salvavidas a través de una calle inundada el 10 de octubre. 

1. ¿Qué quiere decir el artículo cuando menciona que los Juegos Olímpicos de París marcaron el “retorno triunfante" de Simone Biles?

2. Encuentra un ejemplo de una causa y un efecto relacionado en el Repaso del año 2024. Descríbelos y anota la sección en la que los encontraste.

3. ¿Qué dos palabras utilizarías para describir a Jared Coupland? Explícalas.