Salven a las mascotas

Nueva York es el estado que ha prohibido más recientemente la venta de perros y gatos en las tiendas de mascotas.

Al leer, piensa en: ¿Cómo leyes como la de Nueva York ayudan a los animales de los refugios? 

Una nueva ley podría ayudar a las mascotas de los refugios de Nueva York a encontrar hogares cariñosos. A partir de diciembre, ya no se permitirá la venta de perros, gatos o conejos en las tiendas de mascotas del estado. En vez de eso, la ley alienta a las tiendas de mascotas a organizar actividades de adopción con los refugios de animales. 

Otros siete estados, entre ellos California, Illinois y Maryland, también tienen leyes que restringen la venta de determinados animales en las tiendas de mascotas. Más de 475 pueblos y ciudades de EE. UU. tienen leyes similares, que suelen tener la intención de ayudar a que más mascotas de refugios encuentren un hogar.

“No hay suficientes adopciones en los refugios y centros de rescate”, dice Lindsay Hamrick. Trabaja en la Human Society of the United States, una organización dedicada a proteger a los animales.

Protección de mascotas

Shutterstock.com

Los perros y gatos en los escaparates de las tiendas de mascotas suelen provenir de criaderos que se los venden a las tiendas. Muchos criadores cuidan bien de los animales. 

Pero la nueva ley va dirigida a los criadores que tratan de forma cruel a los animales. Operan en lo que se conoce como fábricas de cachorros o gatitos. En estas fábricas, se confinan a las mamás en jaulas diminutas y sucias. Los cachorros y gatitos que nacen en las fábricas pueden no recibir la atención médica adecuada. A menudo tienen graves problemas de salud. 

“Puede que la gente no sea consciente de que muchos animales de las tiendas de mascotas vienen de lugares que no aprobarían”, dice Hamrick. 

Explica que leyes como la de Nueva York tienen dos grandes beneficios. 

“Cuando la gente rescata a un perro de un refugio local, no solo ayuda a ese animal —dice Hamrick—. También les quita el trabajo a las fábricas de cachorros".

El año pasado, 3.2 millones de perros terminaron en refugios y centros de rescate en todo EE. UU. 

Fuente: Shelter Animals Count 

Refugios saturados

Los animales terminan en los refugios por muchas razones. Algunos nacieron en la calle. Otros se perdieron o sus dueños los abandonaron o entregaron. 

Las adopciones de mascotas en refugios aumentaron durante la pandemia del COVID-19. Muchas personas estaban en casa más a menudo y tenían más tiempo para dedicar a las mascotas. Alrededor de uno en cada cinco hogares estadounidenses adoptó una mascota en esta época, según la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales. 

Pero los animales no se adoptan tan rápidamente como hace un par de años. Eso ha llevado a la saturación de los refugios, que tienen un espacio limitado. Solo en 2023, 6.5 millones de perros y gatos terminaron en refugios y centros de rescate en EE. UU.

Algunas mascotas pasan meses en el refugio antes de ser adoptadas. Los animales que están en refugios por mucho tiempo pueden terminar sacrificados. El año pasado se sacrificaron en los refugios casi 700,000 perros y gatos. 

La ley neoyorquina, y otras similares, pueden contribuir en gran medida a que los animales encuentren un hogar definitivo. Pero al final, dice Hamrick, corresponde a los amantes de los animales decidir de dónde viene su próximo amigo peludo.

“Los niños tienen mucho poder para influir a sus familias en la elección de su próxima mascota”, dice Hamrick.

En 2023, 2.6 millones de gatos y 2.2 millones de perros fueron adoptados de refugios y centros de rescate.

Fuente: Shelter Animals Count

1. ¿Cómo apoya la autora la idea de que algunos criadores tratan de forma cruel a los animales?

2. Según el artículo, ¿cuáles son algunas de las razones por las que los animales terminan en los refugios?

3. Según la barra lateral, “Roman al rescate”, ¿de qué dos formas ayuda el proyecto Freedom Ride a que los perros de los refugios se adopten?