¿A quién pertenece?

La estatua de una reina egipcia es parte del debate sobre a quién pertenecen los tesoros antiguos.

Al leer, piensa en: ¿A quién pertenecen realmente las antigüedades de los museos?

Jim McMahon/Mapman®

En 1912, un arqueólogo alemán, llamado Ludwig Borchardt, excavaba en las ruinas de una ciudad perdida de Egipto. En el taller de un antiguo escultor hizo un descubrimiento extraordinario. Se trataba de una estatua pintada de la reina Nefertiti, que vivió hace casi 3,400 años.

Lo que ocurrió después sigue siendo objeto de debate. Borchardt tenía permiso para llevarse a Alemania algunos de los objetos que encontró. Pero las autoridades egipcias afirman que la estatua de Nefertiti no era uno de ellos. Aseguran que la sacó del país de contrabando. 

Hoy en día, la estatua de Nefertiti es una de las piezas arqueológicas más conocidas del antiguo Egipto. Está expuesta tras una vitrina protectora, en el Neues Museum de Berlín, Alemania.

Pero hay quien piensa que la estatua pertenece a Egipto. El pasado otoño, el arqueólogo egipcio, Zahi Hawass, inició una petición en Internet para que se devolviera a su patria. 

Esta situación no es única. Los museos de todo el mundo están llenos de tesoros traídos de tierras lejanas. Muchos museos se enfrentan ahora a la presión de devolver las piezas arqueológicas a los países donde fueron encontradas.

Shutterstock.com

El año pasado, unos 5 millones de visitantes vieron la Piedra Rosetta en el Museo Británico.

¿De vuelta a casa?

Hawass no se concentra solo en la estatua de la antigua reina. También reclama la devolución de otras dos piezas arqueológicas de gran valor. Una es el Zodiaco de Dendera, un gigantesco diagrama del cielo hecho de piedra tomado del techo de un templo egipcio. Está en el Louvre de París, Francia. 

La otra es la Piedra Rosetta, expuesta en el Museo Británico de Londres, Inglaterra. Los grabados de la piedra sirvieron a los expertos para comprender los jeroglíficos, las imágenes y símbolos que los antiguos egipcios utilizaban para representar palabras.

Para los egipcios, estas piezas arqueológicas son una fuente de orgullo nacional e historia cultural. Hawass quiere que se expongan en el Gran Museo Egipcio. Se inauguró el año pasado en El Cairo, la capital de Egipto. 

“No es justo —dice Hawass—. Son objetos únicos. Su hogar debería ser el Gran Museo”.

tony french/Alamy Stock Photo

Los mármoles del Partenón en su día estuvieron pintados de colores vivos.

El debate continúa

En los últimos años, Egipto ha tenido mucho éxito en recuperar sus antigüedades. Por ejemplo, en 2022, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York devolvió a Egipto 16 piezas arqueológicas robadas. Muchos otros países también tratan de recuperar sus tesoros antiguos, aunque existe un debate acalorado sobre algunos de ellos (ver Quien lo encuentra, ¿se lo queda?).

Lo mismo ocurre con las antigüedades que Hawass quiere recuperar. Al cierre de la edición de Scholastic News, el Neues Museum no había hecho declaraciones recientes sobre la estatua de Nefertiti. Pero en el pasado, los funcionarios del museo alegaron que se había obtenido de forma justa. También dijeron que está demasiado frágil para transportarla a Egipto. 

El Museo Británico lleva mucho tiempo diciendo que también tiene derecho legal sobre la Piedra de Rosetta. Pero Hawass afirma que es una parte importante de la identidad de los egipcios.

“Este objeto, ¿pertenece a la historia de los ingleses? No. Pertenece a la historia de Egipto”, dice.

Hawass aún no ha pedido directamente a los tres museos que devuelvan las piezas arqueológicas. Espera a conseguir más apoyo: 1 millón de firmas en cada una de sus peticiones. 

“Haré que nuestras voces se oigan en todas partes hasta que las devuelvan”, dice Hawass.

1. Según el artículo, ¿por qué el debate sobre lo que ocurrió después de que Ludwig Borchardt viera la estatua de la reina Nefertiti continúa?

2. Según el artículo, ¿qué espera conseguir Zahi Hawass con sus peticiones?

3. ¿Qué crees que quiere decir Hawass cuando afirma que la Piedra de Rosetta es una parte importante de la identidad de los egipcios?