Homenaje a los héroes de la historia

Harrison Johnson, de 11 años, ha recaudado más de $100,000 para un monumento en Hawái de la Segunda Guerra Mundial.

Al leer, piensa en: ¿Por qué es importante aprender sobre lo que pasó en Pearl Harbor?

El 7 de diciembre de 1941 empezó como un día cualquiera en Pearl Harbor, Hawái. Pero a eso de las 8:00 a.m., un enjambre de aviones japoneses apareció sobre la base militar de EE. UU. De pronto, los aviones lanzaron bombas y torpedos sobre los desprevenidos marineros. 

Se desató el caos en la base. Mientras los marineros se ponían a salvo, sus buques de guerra ardían en llamas. Más de 2,400 estadounidenses murieron en el ataque sorpresa. Al día siguiente, EE. UU. declaró la guerra a Japón y entró en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Hoy, más de un millón de personas visitan el Monumento Nacional de Pearl Harbor al año. Recuerdan a los que murieron y se informan de cómo el ataque cambió el curso de la historia. 

Harrison Johnson, de North Raleigh, Carolina del Norte, hizo el viaje en abril de 2022. Le inspiró a recaudar dinero para contribuir a contar las historias de los héroes de Pearl Harbor. 

Un salto al pasado

Jim McMahon/Mapman®

Ese año, el maestro de tercer grado de Harrison les asignó un proyecto de investigación sobre lugares emblemáticos de EE. UU. Harrison eligió el Monumento Nacional de Pearl Harbor. Por entonces, no sabía mucho al respecto. Pero su interés no hizo más que crecer según leía libros y artículos y veía películas sobre el ataque. 

Harrison convenció a sus papás para ir a Hawái y ver el monumento en persona.

“Todo lo que había leído, investigado y visto estaba delante de mí—recuerda Harrison, que hoy tiene 11 años—. Pude imaginar todo aquello a mi alrededor”.

Habló con los guardas y utilizó la realidad virtual (RV) para explorar uno de los barcos destruidos. Con unas gafas especiales, pudo ver lo que pasó en el buque USS Arizona la mañana del ataque.

Harrison volvió a casa y entregó su proyecto. Pero no dejaba de hablar de lo que había aprendido. Comprobó que, aunque la mayoría de la gente sabe del ataque a Pearl Harbor, muchos desconocen los detalles de lo que pasó ese día. 

Así que inició una colecta de dinero llamada Los Héroes de Harrison. Quería recaudar dinero para crear más material educativo para el monumento. Uno de los proyectos que ilusionaba a Harrison era crear una nueva experiencia de RV que mostrara a los niños algunos héroes sobre los que tal vez no aprendan en la escuela (mira Valor en combate). Harrison se fijó una meta ambiciosa: recaudar $100,000. 

Jayme Pastoric/U.S. Navy

El monumento al USS Arizona se alza justo encima del buque de guerra hundido en Pearl Harbor.

La misión de Harrison

Courtesy of Johnson family

Harrison Johnson

Harrison se comunicó con Parques Históricos del Pacífico, la organización que crea programas educativos para el monumento. El grupo se ofreció a crear un sitio web para ayudar a Harrison con su objetivo de recaudación de fondos. 

Luego, Harrison se puso manos a la obra. Al salir de clase y los fines de semana, iba de puerta en puerta pidiendo donativos para su causa. Dio discursos en actividades de su comunidad y convenció a las empresas de la zona para que donaran dinero. 

El duro trabajo de Harrison dio frutos cuando superó su objetivo el pasado mes de mayo. ¡Había recaudado más de $105,000! 

“Fue una aventura de dos años, pero tengo que decir que disfruté cada segundo”, recuerda. 

Harrison trabaja ahora con un equipo de Parques Históricos del Pacífico para diseñar la nueva experiencia de RV. 

“Llevar todas las historias que quería a la experiencia de RV requiere mucho tiempo y trabajo, pero acepto el reto”, afirmó. 

Para Harrison, este proyecto es una forma de dar las gracias a los hombres y mujeres que perdieron la vida el 7 de diciembre de 1941. 

“Ese día histórico murieron 2,403 hombres y mujeres —dijo—. No debemos olvidar a los que murieron”.

1. ¿Qué es un lugar emblemático? ¿Por qué crees que el Monumento Nacional de Pearl Harbor se considera un lugar emblemático de EE. UU.?

2. ¿Cuál era el objetivo de la colecta de dinero de “Los Héroes de Harrison”?

3. ¿Qué quiere decir la autora cuando escribe que el duro trabajo de Harrison “dio sus frutos”?