¡Rin! ¡Bizzz! ¡Ping!

Tus aplicaciones favoritas exigen mucha atención. Esto es lo que puedes hacer para evitar que se apoderen de tu vida.

Al leer, piensa en: ¿Cómo las notificaciones de las aplicaciones pueden ser útiles y perjudiciales a la vez?

Courtesy of family

Scarlett Mojica

Scarlett Mojica recibe decenas de notificaciones en su teléfono todos los días. ¡Ding: hay un nuevo programa en Netflix! ¡Bzzt: un amigo quiere jugar a Roblox y chatear en Discord. ¡Ping: Descuentos en brillo de labios!

Los mensajes llegan a cualquier hora del día. Su teléfono vibra cuando Scarlett trata de hacer sus tareas escolares, durante la cena e incluso en mitad de la noche. 

“Es un fastidio”, dijo la alumna de sexto grado de Los Ángeles, California. A veces, la única forma de que Scarlett se concentre es apagar completamente el teléfono. 

Según un nuevo estudio, muchos niños están aún más inundados de alertas que Scarlett. Una organización llamada Common Sense Media encuestó recientemente a unos 200 niños de 11 a 17 años. La mitad de ellos reciben al menos 237 notificaciones al día. ¡Algunos reciben cerca de 5,000! 

Todas esas alertas no solo pueden distraerte, sino también perjudicar tu salud. ¿Cómo puedes evitar que alteren tu vida?

Siempre en línea

Scarlett pasa unas seis horas al día en su teléfono, a veces más los fines de semana. Una de las principales razones son todas estas notificaciones. Cada pitido la anima a volver a su dispositivo. 

“La mayor parte del tiempo estoy en mi teléfono solo para ver qué notificaciones he recibido y quién me ha enviado un mensaje”, dijo Scarlett. 

Por supuesto, algunas notificaciones son necesarias. Necesitas saber si tus padres te han enviado un mensaje, por ejemplo. Además, la gente no suele responder a todas las alertas. Es más probable que respondas a una notificación de que un amigo te ha enviado un mensaje de texto que a un aviso para que actualices la configuración de tu teléfono. 

Aun así, las notificaciones pueden salirse de contril si se les deja. Más de dos tercios de los niños que participaron en el estudio afirman que les cuesta dejar el teléfono. Amanda Lenhart colaboró en la realización del estudio para Common Sense Media. Según ella, las notificaciones son una de las formas que tienen las empresas tecnológicas de mantener a la gente enganchada a sus teléfonos. (ver barra lateral).

Una amenaza para la salud

Shutterstock.com 

Para muchas personas, no usar sus teléfonos en absoluto sería imposible. Los dispositivos nos permiten estar en contacto con amigos, mirar videos y jugar a juegos. ¿Y quién no ha usado su teléfono para encontrar respuesta a una pregunta?

Pero los estudios demuestran que el tiempo excesivo frente a la pantalla puede afectar a la salud y la felicidad de los niños. Por ejemplo, usar el teléfono justo antes de acostarse puede dificultar conciliar el sueño.

No descansar lo suficiente puede dejarles cansados y estresados. Además, muchos niños dicen sentirse abrumados por sus teléfonos, sobre todo cuando los inundan de alertas. Si eso ocurre, los expertos recomiendan desactivar las notificaciones. Scarlett lo probó hace poco durante unos días. Se siente más en control sin todas esas interrupciones. 

“Me concentro más y estoy más relajada”, explicó.

Establecer límites

Lenhart señala que el uso del teléfono intensifica según los niños se convierten en adolescentes. Eso significa también más notificaciones. Por eso es importante desarrollar hábitos digitales saludables ahora. Lenhart sugiere que los niños hablen con sus familias acerca de establecer límites de tiempo frente a la pantalla. También pueden usar la opción “no molestar” en determinados momentos del día, sobre todo durante las clases. 

Lenhart insta a los niños a encontrar el equilibrio adecuado entre estar conectados y desconectados. Deberían pasar suficiente tiempo haciendo ejercicio, leyendo o pasando el rato con amigos en persona. 

“Asegúrate de que tu teléfono no se apodere de tu vida”, dijo Lenhart.

1. ¿Qué significa la palabra inundado? ¿Qué pistas en el contexto del artículo te ayudan a entender el significado de la palabra?

2. ¿Cuáles son las ideas principales de la sección "Amenaza para la salud"?

3. Según la barra lateral del artículo, ¿de qué tres maneras las empresas tecnológicas mantienen a la gente enganchada a sus teléfonos?